¿Por qué necesitas un buen seguro médico para tu Working Holiday en Nueva Zelanda?
La respuesta corta a por qué necesitas un seguro médico para tu Working Holiday en Nueva Zelanda es porque es requisito obligatorio para entrar al país. Pero no estamos aquí para dejar el post en una sola frase. Es por eso que hemos añadido la palabra «buen» en el título.
Y es que si estás planeando tu aventura Working Holiday en Nueva Zelanda hay algo que no puedes dejar al azar y eso es tu seguro de viaje. Es muy importante elegir un seguro que no sea solo para «cumplir con el expediente» sino uno que realmente te respalde en situaciones complicadas. Porque como dice nuestro amigo Murphy, si algo puede salir mal lo hará, y es en esos momentos en los que un buen seguro médico te puede sacar de alguna situación muy complicada.
Índice de contenidos
¿Por qué es obligatorio el seguro médico de viaje con la Working Holiday Visa?
Si planeas viajar a Nueva Zelanda con una Working Holiday Visa, contratar un seguro de viaje no es solo una recomendación, sino un requisito obligatorio. El gobierno neozelandés exige que todos los titulares de esta visa cuenten con un seguro que cubra gastos médicos, hospitalización y repatriación en caso de ser necesario.
El motivo de esta exigencia es simple: en Nueva Zelanda, la atención médica para visitantes no es gratuita, y los costos pueden ser elevados si no cuentas con una cobertura adecuada. Aunque el país tiene un sistema de compensación por accidentes que puede cubrir algunos gastos médicos básicos en caso de lesiones accidentales, este no reemplaza un seguro médico de viaje, ya que no cubre enfermedades, hospitalización prolongada, ni repatriación en caso de emergencia.
Y al igual que la calidad de vida en Nueva Zelanda es alta, los gastos médicos en caso de enfermedad también son elevados. Por ejemplo, una simple consulta médica puede llegar a costar entre 60 y 100NZD y una noche de hospitalización rondará los 1.000NZD.
Básicamente una enfermedad que necesite hospitalización o algún accidente que te haga pasar un tiempo en el hospital no solo puede arruinar tu experiencia en Nueva Zelanda sino también puede arruinarte económicamente.

¿Qué debe incluir un buen seguro médico de viaje?
Imaginamos que a estas alturas ya te has convecido de que es muy importante contratar un buen seguro médico. Veamos qué debe incluir y qué coberturas debes tener en cuenta:
Cobertura médica completa.
Claramente este es el apartado que más se mira, debe incluir consultas médicas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas y tratamientos por enfermedades o accidentes. Los costos de atención en Nueva Zelanda pueden ser muy altos, así que asegúrate de que la cobertura médica sea amplia y sin copagos excesivos.
Repatriación sanitaria y funeraria.
En caso de una enfermedad grave o accidente, tu seguro debe cubrir el traslado de regreso a tu país de origen si fuera necesario. También es importante que incluya la repatriación en caso de fallecimiento, aunque nadie quiera pensar en ello.
Cobertura para actividades deportivas y de aventura.
Nueva Zelanda es un país famoso por sus paisajes y deportes al aire libre, como senderismo, surf, esquí o bungee jumping. No todos los seguros incluyen este tipo de actividades, así que verifica que tu póliza cubra las que planeas realizar. Lee bien toda la letra pequeña y que no venga ningún párrafo donde excluya este tipo de actividades.
Protección de equipaje y dispositivos electrónicos.
Si te roban o pierdes tu maleta, portátil o móvil, un buen seguro debe compensarte. También es útil contar con cobertura en caso de daños a tus pertenencias.
Asistencia legal en el extranjero.
Si tienes algún problema legal, como una multa inesperada o un accidente de tráfico, lo ideal es que tu seguro pueda ofrecerte asesoría y cobertura legal.
¿Los seguros baratos son una mala opción? No siempre.
Es común pensar que un seguro barato es sinónimo de mala calidad, pero esto no es necesariamente cierto. Si bien es cierto que algunos seguros económicos pueden ofrecer coberturas limitadas, eso no significa que no puedan ser una buena opción siempre que tengas claro los límites de cobertura y en qué ocasiones no cubre.

Porque por ejemplo de nada te sirve que tenga cobertura de rescate en práctica de deportes profesionales en alta montaña si no los practicas. O que tenga una cobertura de miles de dólares en pérdida de equipaje si solo te vas a llevar algo de ropa usada en una mochila de 40 litros.
Un seguro barato no es necesariamente malo, pero debes leer bien la letra pequeña y asegurarte de que realmente se ajusta a tus necesidades. No se trata solo de cumplir con el requisito de la visa, sino de viajar con tranquilidad y con la seguridad de que, si algo pasa, estarás bien cubierto.
Nuestra opnión
No te conformes con cualquier seguro. Asegúrate de leer bien las condiciones, comparar diferentes opciones y elegir una póliza que realmente se adapte a tu viaje y estilo de vida en Nueva Zelanda. Una buena cobertura puede marcar la diferencia entre un imprevisto manejable y un problema serio para ti y tu familia.
Como recomendación si tienes alguna enfermedad previa o vayas a realizar alguna actividad que tengas duda de si cubre o no, escribe a la aseguradora contando tu caso, ellos seguro te puedrán asesorar y así podrás tomar una decisión responsable.