La historia de Jose

Mi sueño, al igual que el tuyo era irme a Nueva Zelanda con la Working Holiday Visa

«En 2017 conseguí mi WHV y desde entonces no he parado de ayudar a otros…«

Realmente todo comenzó mucho antes de 2017. Yo era programador desde hacía varios años en una empresa bastante grande. Tenía como quien dice la vida resuelta… pero algo fallaba. Siempre había querido viajar, pero no conseguía ahorrar los suficiente ni tenía el tiempo necesario para hacerlo. Además, con la crisis me daba miedo dejar mi trabajo y no encontrar nada después, porque las oportunidades escaseaban.

Un poco por casualidad escuché sobre Nueva Zelanda, me la pintaron como la solución perfecta a todo lo que necesitaba en ese momento, y en efecto lo era: salarios altos, oportunidad de mejorar mi inglés para poder optar a mejores ofertas laborales, poder viajar y ahorrar, y descubrir en definitiva un país con mucho que ofrecer.

Siento deciros que en ese momento estaba tan sumergido en mi ritmo de vida que tardé varios años en terminar de dar forma a esa idea. Me dispuse a cumplir mi sueño de irme a Nueva Zelanda bastante tiempo después.

Fue en 2016 cuando empecé a investigar sobre la Working Holiday Visa, la mejor opción para hacer todo lo que quería porque me permitía trabajar, estudiar y estar en el país todo un año. 

Era la opción perfecta, y tan sencillo como rellenar un formulario… 

¿Sencillo? ¡Já! Iluso de mí…

Tras investigar un poco, lo que me parecía supersencillo se convirtió en un laberinto. 

Nada más llegas a cualquier foro o cualquier grupo de facebook te das cuenta de que no es fácil, son cientos los comentarios de personas que tras 10 minutos de la apertura de plazas ya han perdido su oportunidad

Lees historias de parejas en las que solo uno de los dos lo ha conseguido, personas que llevan más de 3 años intentándolo y se rinden, algunas que siendo su último año para aplicar se han quedado fuera…

¿¿¿PERO QUÉ LOCURA ERA ESA???

¿Tanta gente tenía el mismo sueño que yo?

Entonces decidí que eso no me iba a pasar a mí, yo no iba a dejar pasar la oportunidad.

Estaba dispuesto a trabajar lo que fuese necesario para conseguir aquello que tanto deseaba y que tanto tiempo había estado en mi cabeza.

Cansado de leer que era cuestión de suerte, empecé a aplicar mis conocimientos de programación e informática para desarrollar un sistema que aumentase al máximo mis probabilidades de éxito. Quería que la suerte no fuese el factor decisivo.

Para la solicitud de 2017 ya lo tenía todo preparado y como ya sabéis…

¡conseguí mi WHV!

Pero la historia no acaba aquí… ¿Cómo apareció Kiwitira?

A unos meses de irme a Nueva Zelanda conocí a una personita muy especial. No me podía creer el momento tan inoportuno, ¿no nos podíamos haber conocido en otra situación? 

Tras darle muchas vueltas, decidí que tenía que compartir esa aventura con ella. Se lo propuse e increíblemente dijo que ¡sí! Así que tenía que ayudarla.

Por el boca a boca, un amigo de otro amigo contactó conmigo porque se había enterado de que podía ayudarlo. Y no se muy bien cómo, de repente tenía a más de 5 personas que me pedían que les ayudase.

Gracias al sistema que había desarrollado el año anterior para mí, en esa aplicación todos consiguieron la visa. Y si podía ayudarlos a ellos, ¿por qué no hacerlo con más gente?

Desde ese momento, he ido mejorando el sistema, desarrollando diferentes herramientas y formaciones que han hecho que más de 50 personas a cumplan su sueño y vivan una experiencia única en Nueva Zelanda.

Deciros que la “personita especial” compartió conmigo la que por ahora consideramos la aventura más maravillosas de nuestras vidas. Y tras comprobar de primera mano lo increíble que es Nueva Zelanda, hemos decidido darle forma a todo esto y crear Kiwitira.

Sin embargo hay algo que debes saber…

La honestidad es una de las cosas que más valoro. Por eso he de advertirte que NO todo el mundo que trabaja conmigo consigue la Workig Holiday Visa, y esto es algo que debes tener muy claro. No puedo asegurarte al 100% tu plaza.

Lo que sí puedo asegurarte es que dominarás y contarás con las mejores herramientas que harán que tus posibilidades sean las máximas.


La historia de Ana

Arquitecta de formación. Me gusta el aire libre, los senderos y la playa es mi zona de confort

Como ya habréis imaginado, Ana es la personita especial de la que he hablado antes. Voy a intentar resumir un poco su historia…

Básicamente nos conocimos unos meses antes de que me dispusiera a pasar todo un año en la otra punta del mundo, literalmente. Ella es arquitecta, y en ese momento trabajaba en un estudio, llevando un proyecto bastante grande.

Y en su historia hay dos momentos clave.

El primer momento fue cuando decidí proponerle que dejase todo y viniese a compartir la aventura de Nueva Zelanda conmigo. Estábamos charlando dando un paseo una tarde cualquiera, hablando de la vida, de nuestras metas y objetivos cuando ella dijo: «¿Y esto va a ser el resto de mi vida?»

Esa simple frase fue mi detonante para proponerle que dejase todo y se viniese conmigo.

Ayudé a Ana a conseguir su Working Holiday Visa, pero ella aún no había tomado la decisión de ir a Nueva Zelanda. Siempre dijo que tener la visa era la manera de no cerrar esa puerta definitivamente. No fue hasta un par de meses después cuando terminó de decidir que sí, que iba a Nueva Zelanda.

Y vamos al segundo momento clave de su historia, cuando tomó definitivamente la decisión de comprar el billete de avión y hacer los preparativos de un gran año.

Ana le comentó a su familia la idea de irse un año fuera, dejar su trabajo y lanzarse a la aventura. Y su padre le dijo: «A ver hija, lo que tú decidas estará bien, aunque… Arrepentidos los quiere Dios pero no cobardes.»

Y así fue como un par de meses después nos encontramos en el aeropueto de Auckland, dispuestos a emprender la que, hasta ahora, es la aventura de nuestras vidas.

Bueno, y en Kiwitira Ana se encarga de las redes sociales, el copywriting, un poco de diseño, fue la fotógrafa oficial de nuestro viaje, toquetea aquí y allá… hace un poco de todo.


¿Cómo? ¿Que aún quieres saber más de nosotros?

Pues SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Ahí publicamos más cosas de nuestro viaje, tips, posteamos los nuevos artículos del blog… un poco todas las novedades de Kiwitira.

Instagram

Facebook

Youtube